Remesas digitales

Las remesas enviadas por migrantes representan un flujo económico vital para muchas familias en Centroamérica, pero además de su impacto social y financiero, su gestión digital está empezando a aportar beneficios al medio ambiente.

La adopción creciente de plataformas digitales para el envío de dinero está reduciendo la necesidad de desplazamientos físicos a oficinas o bancos, disminuyendo así la huella de carbono asociada al transporte.

Imagen generada por IA

Estas herramientas digitales también optimizan las operaciones financieras, reduciendo el uso de papel y los recursos asociados a la infraestructura tradicional.

La trazabilidad electrónica mejora la transparencia y eficiencia, evitando procesos redundantes y disminuyendo el consumo energético en la gestión de transacciones.

Aunque la dependencia de las remesas sigue siendo un desafío económico, su transformación digital representa una oportunidad para disminuir el impacto ambiental del sistema financiero y potenciar un desarrollo más responsable en la región. En este contexto, fomentar la adopción de tecnologías limpias en el sector financiero se convierte en un paso clave hacia una economía más verde y eficiente.

Eco y Negocios