Una joven empresa en Guatemala presenta al mercado regional su nueva línea de envases 100% biodegradables elaborados a partir de residuos de caña de azúcar. La propuesta busca reemplazar los plásticos de un solo uso, con un costo competitivo y una durabilidad óptima para el transporte y almacenamiento de alimentos. El producto ya ha despertado interés en cadenas de supermercados y restaurantes de Centroamérica.

Los envases cuentan con un diseño versátil que permite su uso en alimentos calientes y fríos, y su resistencia ha sido validada en pruebas de transporte y almacenamiento prolongado. Además, la compañía ha desarrollado un sistema de seguimiento y etiquetado que facilita a los distribuidores y clientes conocer el tiempo de descomposición de cada envase, promoviendo prácticas responsables y conciencia ambiental.
El lanzamiento oficial incluyó una demostración en vivo en Ciudad de Guatemala, donde chefs, gerentes de restaurantes y representantes de supermercados pudieron observar de primera mano la calidad y funcionalidad del producto.
La recepción fue muy positiva, destacando no solo la eficiencia del envase sino también el valor agregado que representa para la imagen corporativa de las empresas que lo utilicen, al alinearse con los objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
Eco y Negocios