App salvadoreña conecta a productores locales con consumidores

Una aplicación desarrollada en El Salvador promete revolucionar la compra de alimentos frescos. A través de un sistema de geolocalización y pagos digitales, los usuarios pueden adquirir frutas, verduras y productos artesanales directamente de agricultores y emprendedores, reduciendo intermediarios y huella de carbono. El lanzamiento oficial está previsto para septiembre, con distribución inicial en San Salvador y Santa Ana.

Imagen ilustrativa generada con IA

La app incluye funcionalidades que permiten a los consumidores conocer el origen de cada producto, el tipo de cultivo y prácticas sostenibles utilizadas, fomentando un consumo consciente y transparente. Para los agricultores y pequeños productores, representa una plataforma accesible para ampliar su mercado sin depender de intermediarios, optimizando la logística y reduciendo pérdidas postcosecha.

Además, la startup detrás de la aplicación ha previsto un sistema de incentivos que premia a los usuarios por compras frecuentes y por seleccionar productos de temporada o de bajo impacto ambiental.

Este modelo no solo impulsa la economía local, sino que también educa a la población sobre la importancia de apoyar cadenas de suministro sostenibles y el valor de los alimentos frescos producidos de manera responsable.

Eco y Negocios