Desde su creación y hasta la fecha, el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR), ha impulsado la gastronomía sostenible y local en cientos de eventos, logrando un encadenamiento positivo entre proveedores y agricultores por medio de la cocina, que los ha llevado a fortalecer los enlaces y buenas relaciones con visitantes nacionales e internacionales.
El recinto tiene como uno de sus objetivos, que la cocina costarricense sea visualizada por todo el mundo como un promotor e impulsor de la gastronomía sostenible.

En el año 2019, el recinto se sumó al Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable (PNGCSS), demostrando un firme compromiso con el tema al implementar la metodología y principios establecidos en dicho plan. Como resultado, el recinto se convirtió en la primera organización en América Latina en obtener el sello WISG, que certifica la Calidad Gastronómica Sostenible y Saludable.
El CCCR ha implementado prácticas integrales que destacan por su enfoque sostenible, entre las cuales, se encuentran el máximo aprovechamiento de los alimentos, la creación de un menú balanceado, la gestión adecuada de los desechos orgánicos, la firma de un convenio con el INA para promover la educación dual de estudiantes de gastronomía en sus instalaciones y su programa de colaboración social.
Fuente: Nota de prensa