Cooperación Sur-Sur y financiamiento verde

La colaboración internacional también está impulsando la innovación verde. Por ejemplo, la nueva alianza entre América Latina y los Estados del Golfo buscaría financiar proyectos de infraestructura, energías renovables, digitalización e incluso el desarrollo de hidrógeno verde.

Imagen generada por IA

Este tipo de cooperación podría catalizar la inversión tecnológica y la transferencia de expertise. Para las empresas centroamericanas, se trata de una posibilidad tangible: acceso a capital fresco, instrumentos verdes como bonos, y redes colaborativas que facilitan la implementación de innovación limpia en mayor escala.

Al aprovechar esa ventana, el sector empresarial local podría acelerar su transición tecnológica sin comprometer competitividad ni rentabilidad.

La clave está en posicionarse como socios activos, dispuestos a incubar y exportar soluciones sostenibles con escala internacional.

Con información de El País