Cumbre Latinoamericana de Ciudades Verdes

Del 15 al 17 de julio de 2025, la Ciudad de México fue el punto de encuentro de líderes, urbanistas, autoridades municipales y representantes de la sociedad civil durante la Cumbre Latinoamericana de Ciudades Verdes.

Este evento, que reunió a más de 1.200 participantes de toda la región, se convirtió en un espacio de diálogo y colaboración para repensar el futuro de las ciudades en clave de sostenibilidad.

Imagen ilustrativa generada con IA

Durante tres días, el foro abordó ejes estratégicos como la movilidad eléctrica, la gestión eficiente del agua, el diseño urbano resiliente al cambio climático y las políticas para reducir la huella de carbono en entornos urbanos. Las presentaciones incluyeron experiencias exitosas desde ciudades pioneras en América Latina, así como modelos de planificación sostenible aplicables en contextos de rápido crecimiento poblacional.

Uno de los momentos más destacados fue la exposición de proyectos que integraron soluciones basadas en la naturaleza con infraestructura urbana, demostrando que las ciudades pueden crecer sin sacrificar sus ecosistemas. Además, se discutieron esquemas de financiamiento para municipios que buscan implementar planes de acción climática, un punto clave para que las iniciativas no queden solo en el papel.

Más allá de los resultados técnicos, la cumbre dejó claro que estos espacios son vitales. Reunir a tantos actores con visiones y realidades distintas permitió intercambiar aprendizajes, detectar retos comunes y, sobre todo, generar compromisos concretos que trascienden fronteras.

Eco y Negocios