Herramienta de inteligencia artificial conecta al sector privado con el público

La startup colombiana Dapper ha lanzado una plataforma SaaS que utiliza inteligencia artificial para procesar documentos gubernamentales, monitorear proyectos de ley y regulaciones, y analizar el impacto regulatorio por sector.

Esta herramienta permite a las empresas anticipar riesgos normativos, adaptarse rápidamente a cambios legislativos y tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados. Además, Dapper ofrece un sistema de alertas configurables y visualización de datos legislativos y económicos, facilitando la interacción entre el sector privado y el público.

Imagen ilustrativa generada con IA

El valor de Dapper radica en su capacidad para sintetizar información compleja de manera clara y accionable. Las empresas pueden identificar oportunidades de negocio y áreas de mejora en tiempo real, optimizando su planificación estratégica y garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes. Esto representa una ventaja competitiva para aquellas organizaciones que buscan operar de manera eficiente en entornos regulatorios cambiantes.

Con su enfoque innovador, Dapper está transformando la gestión de la información regulatoria en América Latina, ayudando a las empresas a navegar el complejo panorama normativo de manera más efectiva.

Su impacto se extiende más allá del sector privado, al fomentar mayor transparencia y colaboración entre empresas y organismos públicos, fortaleciendo la gobernanza y la sostenibilidad de los procesos administrativos.

(con información de Wikipedia)