La Guaca impulsa conservación de fauna silvestre en Costa Rica

Cada año, más de 3.000 animales silvestres son rescatados en Costa Rica por el Rescate Wildlife Rescue Center, el centro de rehabilitación de fauna más grande de Centroamérica. Del total, un 45% llega por tráfico ilegal, un 23% por extracción de su hábitat, un 16% por lesiones y un 5% por abandono al nacer. Gracias al trabajo especializado, más de 1.600 animales logran regresar a la vida libre en sus entornos naturales.

Imagen generada por IA

Consciente de esta realidad, Repuestos La Guaca anunció una alianza estratégica con la organización, con el objetivo de fortalecer programas de conservación, educación ambiental y reproducción de especies emblemáticas, como la lapa roja (Ara macao), un ave que estuvo al borde de la desaparición en varias zonas del país y que, además, da nombre e identidad a la empresa.

La colaboración permitirá dotar al hospital de fauna con mejor equipamiento médico, atender emergencias con mayor especialización y ampliar el impacto de los programas educativos que cada año alcanzan a miles de estudiantes. Desde la visión de La Guaca, la sostenibilidad empresarial debe ir más allá de lo comercial, convirtiéndose en acciones concretas que protejan la biodiversidad nacional.

El Rescate Wildlife Rescue Center, fundado en 1989, no solo rescata y rehabilita animales, sino que también administra reservas privadas para liberación y reforestación, además de impulsar proyectos de reproducción de especies amenazadas. Su labor fue clave en la atención de más de 190 animales provenientes de zoológicos estatales cerrados en 2024, dándoles una segunda oportunidad de vida.

Con esta alianza, La Guaca refuerza su programa “Dejando Huella”, motivando a otras empresas y a la comunidad a sumarse en acciones de voluntariado, donación y sensibilización. Como destacó la compañía, proteger a los animales silvestres no es solo un compromiso ambiental, sino una inversión en el futuro de Costa Rica y en el equilibrio natural del que depende toda la sociedad.

(con información de nota de prensa)