Muchas empresas centroamericanas están demostrando que el liderazgo sostenible se construye desde la educación y la inclusión.
Compañías como Fundación Ficohsa, Cargill, Samsung y CBC han sido destacadas por su enfoque en educación de calidad, nutrición, empoderamiento femenino e inclusión digital desde hace algunos años.

Estos programas de educación no solo responden a una agenda social, sino que fortalecen la reputación corporativa y el vínculo con comunidades clave. Además, crean capital humano, reducen brechas y promueven equidad, ingredientes esenciales para sociedades más justas y economías más estables.
Los líderes que adoptan estas políticas entienden que su rol trasciende el balance financiero: su legado se construye en los resultados sociales y en la transformación positiva del entorno en el que operan.
Eco y Negocios